fbpx

099 617 5008

logo uisrael

Blog

Whatsapp – Herramienta Tecnológica usada en el aula

18:00 10 mayo in Blog
0 Comments
0

Whatsapp – Herramienta Tecnológica usada en el aula

 

Introducción

Whatsapp es uno de los servicios de mensajería instantánea más popular en nuestro medio, se encuentra disponible para los sistemas operativos: Android, iPhone, Mac o Windows, Windows Phone y puede convertirse en una poderosa herramienta de trabajo para el aula de clases especialmente en las modalidades a distancia y semipresencial.

Whatsapp ha incluido mejoras y tiene la tendencia a convertirse en un híbrido es decir servicio de mensajería y red social.

A continuación presento el proceso a aplicar, probado durante 2 semestres en 4 asignaturas durante los períodos 2016-2017, 2017-2017 en la UISRAEL en las asignaturas Sistemas Operativos 2, Redes de Datos 1, Redes de Datos 2, Aplicación de las TICs.

  • Crear el grupo
  • Incluir a los estudiantes
  • Indicar las reglas de uso del grupo
  • Establecer horarios

 

Usos

  • Recordatorios de actividades importantes que quizá pasaron por alto durante la clase.
  • Enlaces a temas importantes relacionados con la asignatura que pueden discutirse en el aula durante la clase presencial.
  • Seguimiento a estudiantes con bajo rendimiento.
  • Motivación

 

Resultados

Los frutos obtenidos de la aplicación de esta técnica dentro del aula de clases son:whatsapp

  • Buena comunicación con los estudiantes, así no se sienten desatendidos y se puede solucionar algún inconveniente presentado con tareas, inquietudes, etc.
  • Entrega de tareas puntuales.
  • Mejora del rendimiento de los estudiantes en las asignaturas impartidas.

 

Riesgos

  • Phishing
  • La nueva funcionalidad Status según lo detalla Hervé Lambert, Retail Global Consumer Operations manager de Panda Security se debe tener en cuenta:
    • Status público por defecto, por ende esa información podría ser vista por amigos, compañeros, familiares, etc.
    • Sin la supervisión de un adulto, los niños pueden fácilmente acceder a información no apta para su edad a través de sus teléfonos móviles. No sólo porque verán los status que otros usuarios compartan, sino porque su información también podrá ser vista por personas malintencionadas. Bullying, acoso e información personal en manos de cibercriminales son algunos de los riesgos.
    • Los hackers son una amenaza en cualquier plataforma cibernética. En este caso, si encontraran la manera de acceder a WhatsApp Status podrían robar información que hayas compartido con personas de tu entera confianza, por lo que podrías ser sujeto de extorsión.
    • Aunque la información desaparezca en 24 horas, asegúrate de no compartir información personal que revele dónde vives, dónde estudias tú o tus hijos, dónde trabajas, con quién estás, etcétera. Toda información que te haga localizable podría ser mal utilizada por cibercriminales.
    • Mucho cuidado con las aplicaciones que te prometan “extender” la funcionalidad de los WhatsApp Status; por ejemplo, las que aseguran que podrás ver los estados de personas que no conoces o que no están en tus contactos, o que podrás acceder a status aunque hayan pasado 24 horas. Al instalarlas en tu celular, podrías permitir que algún tipo de malware se infiltrara en tu dispositivo con todos los riesgos que ello implica.
    • Con esta nueva funcionalidad de WhatsApp es posible que surjan nuevos influencers. A través de técnicas de scam, podrían ofrecerte nuevos seguidores con sólo seguir a esos influencers. Cuidado porque así podrían apoderarse de tu cuenta y tu información
    • Las estafas románticas están a la orden del día en internet a través de cualquier dispositivo. Mucho cuidado, porque mediante esta nueva funcionalidad de WhatsApp podrían buscarte personas desconocidas con fines “románticos” que al final suelen pedirte dinero para fines que parecen nobles o información personal a la que podrían dar mal uso.

 

Bibliografía

Baiget, T., Guallar, J., & Tejada-Artigas, C. (Eds.). (2017). El profesional de la información. EPI, Vol. 26, No. 1, 2017. Barcelona, ESPAÑA: EPI – El Profesional de la Información. Retrieved from http://www.ebrary.com

Huff Post Mexico. (27 de 02 de 2017). www.huffingtonpost.com. Recuperado el 4 de 05 de 2017, de http://www.huffingtonpost.com.mx/2017/02/23/los-7-riesgos-de-usar-la-nueva-herramienta-de-whatsapp/

Whatsapp. (s.f.). www.whatsapp.com. Recuperado el 01 de 05 de 2017, de https://whatsapp.com/?l=es

Noticias UISRAEL

No Comments

Post a Comment