La Universidad Israel, más allá de la excelencia académica

La Universidad Israel, más allá de la excelencia académica
Tras su nacimiento hace 20 años, con la fusión estratégica de los institutos Tecnológico Israel y Tecnológico Italia, la actual Universidad Israel ha sido tierra fértil en la cosecha de grandes profesionales, pero también ha servido de escenario de grandes historias de mujeres y hombres que han transformado su vida, gracias a la huella positiva que han dejado en ellos este centro universitario.
En el marco de la celebración del vigésimo aniversario hacemos un breve recorrido por algunas anécdotas interesantes, que forman parte del legado de la Universidad Israel.
Apoyando a los estudiantes fuera de las aulas

Marcia Recalde es una de las primeras personas que formó parte del equipo de la Universidad Israel, primero como secretaria y ahora como funcionaria de la Secretaría Académica. Más allá de su labor en las oficinas ha desempeñado el rol de madrina de varios estudiantes.
“Siempre me gustó la educación”, comenta Marcia, quien ha estado pendiente de los alumnos que asisten a clases. En muchas ocasiones apoyó a padres de familia que le dejaban encargados a sus hijos, para que les hiciera seguimiento y los motivara con sus estudios.
Como anécdota recuerda cuando un alumno, cuyo padre vivía en el Oriente y solventaba económicamente sus estudios, utilizó el dinero para comprarse un vehículo. Al darse cuenta su padre, se lo quitó. Marcia, entonces, se propuso estar pendiente del estudiante para que su padre pudiera estar más tranquilo, a la distancia. Tras graduarse, la funcionaria le envió una foto al padre informándole que su hijo ya se había graduado.
En otra ocasión, atendió el pedido de la madre de un estudiante de Diseño Gráfico quien decidió abandonar los estudios; entonces, Marcia lo motivó a que terminara la carrera y, finalmente, siguió su consejo. Fue tanto el sentimiento de gratitud, que el día de la graduación, el joven le entregó una placa expresándole su agradecimiento.
El enorme cariño que Marcia tiene a la Universidad lo demuestra con respeto, puntualidad y responsabilidad en sus labores, méritos por los cuales, este año recibió un reconocimiento a la excelencia en su trabajo.
Nunca es tarde para estudiar

María Luiza Carrera es la Coordinadora Administrativa. Siendo madre de dos hijos, decidió asumir el reto de estudiar nuevamente. Ya trabajaba en la Universidad pero tuvo que organizar su tiempo entre la atención a sus hijos, su trabajo y los estudios.
Aún recuerda cuando comenzó sus estudios, en aquel tiempo realizaba los deberes después de su jornada laboral. Aunque fue una etapa muy demandante, ella nunca se rindió. Contó con el apoyo del Canciller de la Universidad, que siempre le impulsó para que terminara una carrera y le hizo notar que la única superación del ser humano es el estudio. Por esta razón, la funcionaria manifiesta su profundo agradecimiento a la autoridad.
María Luiza ha cumplido 15 años en este centro superior, aquí ha crecido y ha ido adquiriendo cada vez más responsabilidades por su calidad humana en el trabajo y su gran profesionalismo.
Después de haber obtenido un título universitario se ha propuesto tomar una Maestría en esta misma institución y acotó que: “nunca es tarde para estudiar, la edad no es un impedimento”.
Siempre a la vanguardia con los temas tecnológicos
Edwin Lagos, Director de Recursos Tecnológicos, empezó hace 20 años, en plena inauguración. Relató que cuando aún funcionaban los institutos tecnológicos ya eran considerados de los mejores en tecnología.
Dos décadas después afirma que la evolución de la Universidad siempre se ha caracterizado por la innovación tecnológica y, por ello, se ha destacado como pionera en este ámbito.
En un inicio, la Universidad contaba con un servidor As400 que, en aquel tiempo, solo lo tenían las instituciones financieras y farmacéuticas. Los laboratorios equipados con computadoras IBM, con Windows 95, también fueron herramientas importantes para la educación de los estudiantes. En cuanto al diseño, las computadoras Mac eran una valiosa herramienta y la UISRAEL ya contaba con dichos equipos. Actualmente dispone de modernos laboratorios con iMac (Retina 4K, 21,5¨, Core i5, 8gb Ram) y con los programas necesarios para facilitar a los estudiantes su formación. También cuenta con servidores locales y virtuales, Internet comercial e Internet avanzada, en todos sus campus y con libre acceso.
Según Edwin Lagos, la institución se ha ido innovando a la par de la velocidad de la tecnología y eso le ha permitido preparar a los estudiantes con excelencia.
Como estas, hay muchas historias más de estudiantes, docentes y personal administrativo que se pueden contar de manera anecdótica, ya que están enriquecidas por el sentido de pertenencia y por el cariño que tienen con la institución.
Noticias UISRAEL

EN LA UISRAEL LA BELLEZA Y EL INTELECTO SE JUNTAN EN IBARRA

No Comments