fbpx

099 617 5008

logo uisrael

Blog

f451e65f0ac7dcb867252a18aa717e1235b8ec90 Red Telescopi

Universidad Tecnológica Israel forma parte de la Red Telescopi

15:08 07 abril in Noticias
0 Comments
0

Universidad Tecnológica Israel forma parte de la Red Telescopi

 
f451e65f0ac7dcb867252a18aa717e1235b8ec90 Red Telescopi
 

La Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en Latinoamérica y Europa, un banco de experiencias, donde se recogen las buenas prácticas presentadas, después de haber sido debidamente seleccionadas y evaluadas por una comisión de expertos, junto con la información necesaria para hacer posible un contacto más próximo y operativo.

Así mismo, también es una plataforma para el benchmarking, un espacio de consulta abierta pensado para las Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica y Europa que quieran intercambiar y aplicar en su ámbito local las experiencias sobre dirección y gestión universitaria que otras instituciones han desarrollado con éxito.

En la actualidad la Universidad Tecnólogica Israel se encuentra formando parte de la Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en Latinoamérica y Europa – Red TELESCOPI.

Origen

Nace en el marco del compromiso establecido con el Proyecto ALFA III, “Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en América Latina y Europa” En este proyecto participan 19 universidades latinoamericanas y 3 europeas.

 
El proyecto TELESCOPI-ECUADOR es coordinado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral, la cual aceptó la invitación de liderar esta red, pues consideró que el proyecto es fundamental para mejorar la calidad de la educación superior del país. En cumplimiento a este compromiso se desarrollaron dos convocatorias de buenas prácticas el año 2011, dos talleres de capacitación el año 2012, dos talleres de socialización el año 2015, seis talleres de capacitación el año 2016 y este año iniciamos con dos talleres, el primero en la Universidad Casa Grande el 29 de marzo en Guayaquil, y el segundo el 30 de marzo en la Universidad Andina Simón Bolívar en Quito.
 
Nuestro mayor esfuerzo está enfocado en realizar estos talleres de capacitación de dirección estratégica universitaria con el fin de que las universidades presenten propuestas para que formen parte del Banco de Experiencias en el marco de la convocatoria 2017 de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria.

Observatorio de Ecuador

El Observatorio de Ecuador forma parte de la Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en Latinoamérica y Europa – Red TELESCOPI.

La Escuela Superior Politécnica del Litoral, es la responsable de la coordinación nacional de la red y de las actividades desarrolladas en el país, en el ámbito de la dirección y gestión universitaria.

Las acciones desarrolladas por el Observatorio de Ecuador se agrupan en tres bloques:

  • Informes de situación de la educación superior y la dirección estratégica universitaria en el país.
  • Formación a nivel nacional, en el ámbito de la dirección y la gestión universitaria.
  • Convocatorias nacionales de Buenas Prácticas en el ámbito de la dirección y la gestión universitaria.
No Comments

Post a Comment