
La Universidad Israel fue sede del VII Simposio Internacional de Educación UISRAEL-Redipe
La Universidad Israel fue sede del VII Simposio Internacional de Educación UISRAEL-Redipe
La Universidad Tecnológica Israel fue sede del VII Simposio Internacional de Educación: Apropiación, generación, gestión y uso edificador del conocimiento, y al I Encuentro Iberoamericano de Semilleros y Jóvenes Sentipensantes, organizado por esta institución en alianza con la Red Iberoamericana de Pedagogía – REDIPE.
El Acto de Inauguración inició con las Sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador; seguidamente la Dra. Norma Molina Prendes, Rectora de la UISRAEL, ofreció palabras de bienvenida a todos los asistentes. En su discurso resaltó el compromiso que tiene la Universidad Israel al ser sede de este tipo de eventos, y reiteró el compromiso de nuestra institución con la investigación y el desarrollo innovador en materia educativa.
La Mg. Magali Ramos, Directora Académica de Grado de la Senescyt, quien formó parte de la Mesa Directiva, expuso palabras de apertura en nombre de la Institución que representa: “Nosotros felicitamos este Simposio, creemos que es una oportunidad para poner sobre el tapete la discusión de crear y promover estos eventos de investigación desde la Academia”.
En su intervención, el Ph.D. Holger Capa, Consejero del CACES, hizo una comparativa sobre el desarrollo de la investigación y publicación de trabajos científicos en el continente: “Se ha logrado dar grandes pasos, en los años 2017 y 2018 Ecuador ha podido posicionarse como el 6to país en Publicaciones Científicas para Latinoamérica. Esto es fruto de un trabajo profundo y una responsabilidad de todas las Instituciones de Educación Superior, no solo los Entes Rectores; sin embargo, seguimos a una distancia considerable de los países vecinos en este renglón. Nos toca trabajar para cerrar las brechas que nos separan de los países del continente, por eso el compromiso y el gran reto es seguir trabajando en eventos como el que se inaugura el día de hoy.”
Para concluir el Acto de Inauguración, el Mg. Miguel Gaibor Saltos, Canciller UISRAEL, expresó palabras de bienvenida a todos los invitados que se dieron cita en este Simposio y expuso importantes razonamientos sobre la Educación Superior: “Es una gran satisfacción tener la visita de los miembros de REDIPE. Para nosotros es un compromiso, el tener la oportunidad del acceso a la Educación Superior, algo en lo que no todos tienen estas posibilidades. El deber cumplido nos genera satisfacción, este es un reto y una pequeña contribución, pero son estas contribuciones las que a lo largo del tiempo aportan a la construcción de grandes cambios.” Agradeció además a REDIPE por permitirnos ser parte de estas jornadas, en sus palabras finales deseó los mejores éxitos para este Simposio y dio como oficialmente inaugurado el evento.
La primera jornada matutina del Simposio Internacional de Educación UISRAEL – Redipe comprendió la exposición de 4 Conferencias Magistrales:
- Conferencia Magistral: “Algunas Tendencias y desafíos en la Educación Superior” a cargo del Ph.D. Carlos Monsalve de la Escuela Politécnica del Litoral ESPOL.
- Conferencia Magistral: “El papel de las Instituciones de Educación Superior (IES) en el desarrollo local” a cargo del Ph.D. Omelio Borroto, Rector de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM).
- Conferencia Magistral: “Socialización, visibilidad e impacto de las Ciencias de la Educación desde un contexto estudiantil”, por parte del Ph.D. Damián Pérez Guillerme de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Cuba.
- Conferencia Magistral (vía videoconferencia): “Gestión Educativa y Liderazgo, un nuevo desafío en la era de la Tecnología”. a cargo del Mg. Julio Domínguez, profesor de la Universidad Católica del Maule en Chile.
La jornada continuó con el despliegue de los asistentes a los 4 ejes temáticos que se desarrollaron en este Simposio: Administración y Turismo, Educación, Artes y Humanidades, y Ciencias de la Ingeniería. En estos espacios se disertó acerca de temas inherentes a cada eje, abriendo una plataforma para la presentación de resultados obtenidos de distintas investigaciones. En los ejes temáticos también hubo espacio para la discusión, esta como elemento fundamental para el compartir de saberes y la creación de un repositorio en conjunto de conclusiones acerca de las diversas temáticas expuestas.
El Acto de Clausura inició con palabras del Ph.D. Fidel Parra, miembro del Comité Científico del Simposio Internacional de Educación UISRAEL – Redipe, seguido por la intervención por parte de la Ph.D. Mónica Peñaherrera, Consejera del CACES; en las que expresó la necesidad que necesitan la IES del Ecuador de eventos como este Simposio.
El Ph.D. Julio Arboleda, Director de REDIPE, entregó el Certificado de Exaltación al Mérito Educativo, Investigativo y Ciudadano Iberoamericano 2018 a la Universidad Tecnológica Israel; además el Dr. Arboleda otorgó al Mg. Miguel Gaibor Saltos, Canciller de la UISRAEL, el Certificado de Honor al Mérito por su Emprendimiento Integral, en virtud del cual hace su vida un ejemplo para la Sociedad.
La Mg. Carolina Proaño, Vicecanciller UISRAEL, ofreció palabras de agradecimiento a todos los participantes que hicieron parte del Simposio; además de hacer hincapié en la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo y la innovación educativa.
Fueron entregados los reconocimientos a los participantes como Pares Académicos Iberoamericanos, Comité Científico UISRAEL y Conferencistas Magistrales.
No Comments