fbpx

099 617 5008

logo uisrael

Blog

20170713 133037 e1501153179310 Congreso

Dos profesores UISRAEL asisten a Congreso de Ciencias Sociales en Madrid

16:28 31 julio in Artes y Humanidades, Noticias
0 Comments
0

Dos profesores UISRAEL asisten a Congreso de Ciencias Sociales en Madrid

 

El Congreso Internacional de Ciencias Sociales es el punto de encuentro de cientos de académicos y profesionales de todo el mundo con un interés por debatir y dialogar sobre las complejas y sutiles cuestiones que rodean a las Ciencias Sociales y a otras disciplinas afines.

La Mg. Lourdes Calderón y el Mg. Diego Mauricio Machado, docentes de la Facultad de Artes y Humanidades UISRAEL, asistieron al Congreso Internacional de Ciencias Sociales que tuvo lugar este año en la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid, España; del 12 al 14 de julio. De Latinoamérica participaron catedráticos de Costa Rica, Chile, México y Colombia.

20170713 115049 Congreso

La Mg. Calderón participó con una ponencia en el área de la Comunicación, el tema que desarrolló fue: «Estrategias del discurso del Socialismo del Siglo XXI». Al preguntarle sobre la importancia de compartir con otros profesionales en este tipo de eventos internacionales, resaltó la relevancia de interactuar con otros investigadores y sus campos de investigación: “Como las Ciencias Sociales tienen un campo de acción tan amplio, el Congreso permitió la reunión de profesionales en distintas áreas académicas y de investigación; fue importante compartir con otros docentes y compartir experiencias de investigación en las diferentes áreas que cada uno desempeña, y con esto tener la posibilidad de establecer alianzas en el futuro”.

El Mg. Machado presentó en el Congreso su trabajo de investigación en proceso «El Póster», que según sus propias palabras: “nace de la necesidad de buscar siempre la identidad; por lo general los humanos tenemos la necesidad innata de identificarnos”. El proyecto muestra a través de la pintura, un poco menos académica y más surrealista, retratos de cómo el artista percibe a la gente, con bocetos en sitios públicos de sujetos anónimos y luego plasmados en acrílicos.

27 ponencias 7 Congreso

Sobre su participación en el Congreso comentó que en Latinoamérica hay una presencia de investigación encadenada a procesos específicos: “uno de los puntos más relevantes de asistir a este tipo de  congresos es obtener una retrospectiva de tu trabajo; la mayoría de las ponencias que se presentaron fueron parte de procesos de investigaciones en Ciencias Sociales para generar evidencias y a su vez obtener retroalimentación de estos trabajos académicos.”

La UISRAEL comprometida con el crecimiento profesional de su planta de docentes e investigadores, aplaude e impulsa la participación en actividades que fomentan el debate intelectual, el cruce de experiencias de docencia e investigación y la actualización mediante la comparación de experiencias académicas con otros profesionales.

No Comments

Post a Comment