fbpx

099 617 5008

logo uisrael

Blog

La UISRAEL será sede del VII Simposio Internacional de Educación

16:18 18 julio in Noticias
0 Comments
0

La UISRAEL será sede del VII Simposio Internacional de Educación

 

VII Simposio Internacional de Educación: Apropiación, generación, gestión y uso edificador del conocimiento. 

1 simposio


La Universidad Israel y la Red Iberoamericana de Pedagogía – REDIPE Invitan al VII Simposio Internacional de Educación: Apropiación, generación, gestión y uso edificador del conocimiento, y al I Encuentro Iberoamericano de Semilleros y Jóvenes Sentipensantes, eventos que se llevarán a cabo en nuestro Campus Centro el 5 y 6 de noviembre del 2018.

Talleres, Ponencias, Conferencias, Experiencias: Reflexiones, programas, modelos, enfoques, tendencias, perspectivas, estrategias y metodologías, proyectos pedagógicos e investigativos.


Normas de Publicación para el Simposio REDIPE: Normas de Publicación


Inscripcioneshttps://www.rediberoamericanadepedagogia.com/eventos/244-quito.html


Dirigido a:

Docentes, estudiantes, directivos, pares académicos y agentes de todos los niveles, áreas y ámbitos de la educación e interesados.

Propósito:

Generar un espacio de intercambio entre estudiantes, profesores, directivos y otros  agentes educativos y organizacionales que indagan y participan activamente en la generación de espacios más humanos para la vida desde los ámbitos de la educación y la pedagogía, la dirección, gestión y políticas educativas, entre otros ejes temáticos en los diversos niveles y áreas de la formación presencial y virtual.

Constituir y/o fortalecer macroproyectos pedagógicos e investigativos, redes y vínculos frente a los retos y desafíos de educar para la vida desde los ámbitos en referencia.

Ejes temáticos:

Proyectos de investigación de Semilleros y Jóvenes Sentipensantes; Humanidades, arte y cultura; Educación para la paz; Ciencias de la ingeniería; Ciencias de la Administración; Epistemologías; Tecnología;  Innovación; Lectura y escritura; Educación, lengua y cultura; Infancias; inclusión y diversidad; Ética y valores; Educación y pedagogía (todos los temas y niveles de educación), Evaluación, currículo y didáctica; Educación y TICs; Emprendimiento y desarrollo (humano, educativo, ambiental, social, sustentable). Gestión, dirección y política educativa; Educación e historia de las ciencias y la tecnología.

Apoyan:

Southern Connecticut State University, Facultad de Educación Universidad de Sao Paulo, Universidad Complutense de Madrid, The City University of New York, Baruch College, Universidad Autónoma de Baja California (México UNACH, Doctorados en Educación (Universidad de San Buenaventura, Cali -Colombia; Universidad Católica del Maule -Chile y Universidad Autónoma de Madrid, España;  Maestrías en Educación, Primera Infancia, Desarrollo humano y Tecnologías para Aprendizaje (Universidad de Guadalajara, USB, UCM), CIHCyTAL, RIELEC, RIPAL, RIPEME, REDPAR, RIDGE, RIDECTEI.


De cada evento deriva un libro con ISBN cuyos textos de conferencia y ponencia figuran como capítulos.


No Comments

Post a Comment