Roberto Hernández Sampieri: Investigar es algo innato, inherente al ser humano

Roberto Hernández Sampieri: Investigar es algo innato, inherente al ser humano
El doctor Roberto Hernández Sampieri, autor del libro “Metodología de la investigación”, presentó una ponencia magistral en la clausura del IX Simposio Internacional Apropiación, Generación y Uso Edificador del Conocimiento (SIAGUEC-2020), junto al también doctor e investigador, Sergio Méndez Valencia.
En este evento, que organiza la Universidad Tecnológica Israel, junto a la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE), “Elaborando propuestas de investigación dependiendo del planteamiento del problema y con el Software idea” fue el título de la exposición que desarrollaron Hernández y Méndez.
Investigar es algo innato, inherente al ser humano
Durante su participación, como nuestro invitado Laureado de Honor, el doctor Hernández Sampieri recalcó la importancia sobre demostrar a los jóvenes estudiantes, la utilidad de la investigación. “Hay la idea de que solo los científicos, investigadores y académicos utilizan la investigación, pero si nosotros vemos, en cualquier profesión, (…) empresa, se va a utilizar la investigación en el día a día (…)”, sustentó. A su vez, indicó que antes de brindar cualquier curso de investigación en las universidades, se debe dar una “sensibilización” sobre la importancia de esta herramienta.
Por otra parte, en el contexto actual que se vive a nivel mundial, por consecuencia del COVID 19, el también Director del centro de investigación en la Universidad de Celaya (México), manifestó que “hoy se está invirtiendo mucho más en investigación, pero no lo suficiente”.
Mientras que explicaba que “el país que se desvíe y que invierta menos en investigación lo va a pagar con los patentes, con menos tecnologías, con menos desarrollo (…) la tendencia era de estar muy mal, a estar menos mal (…) pero si no investigamos, nuestros países se van a venir abajo”.
Software IDEA
El autor del libro “Metodología de la investigación” explicó que toda investigación inicia con una idea, esta nos lleva a un planteamiento del problema y una vez definido, se analiza cuál es el proceso que será más útil para responder las preguntas de dicha investigación. “El planteamiento del problema es el rey de la investigación”, acotó.
Bajo esta premisa se desarrolló el software IDEA, una guía que sirve para la elaboración de proyectos de investigación y que es el complemento ideal para los libros: Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Fundamentos de la investigación y
Metodología de la investigación para bachillerato.
El investigador Méndez explicó que esta herramienta se instala en Word y funciona de manera rápida, sencilla y con mayor calidad bajo un formato homologado.
Clausura del SIAGUEC 2020
En esta novena edición del SIAGUEC, que se desarrolló durante los días 19 y 20 de noviembre, se presentaron 68 trabajos científicos desarrollados por profesores, investigadores y personalidades académicas, bajo las temáticas de Educación, Psicología, Artes, Ciencias administrativas y Ciencias de las ingenierías. Cada uno de los ejes temáticos registró importantes reflexiones sobre temáticas novedosas, de gran actualidad y aplicabilidad de los resultados.
Se congregaron participantes de 11 países: Ecuador, Colombia, Perú, Cuba, Chile, México, Panamá, Argentina, España, Venezuela e Italia, y se contó con una participación de más de 1000 asistentes, durante el desarrollo del Simposio.
La UISRAEL se enorgullece de proporcionar estos encuentros que generan un lugar de intercambio entre investigadores que indagan y participan activamente en la generación de espacios más humanos.
Noticias UISRAEL

Socialización del Informe de Rendición de Cuentas de la Universidad Israel 2022
