Directora de Cisco – UISRAEL recibe el reconocimiento Rising Star en el Academy Conference LATAM 2018
Directora de Cisco – UISRAEL recibe el reconocimiento Rising Star en el Academy Conference LATAM 2018
Cisco Academy Conference – LATAM 2018 se llevó a cabo en Universidad Tecnológica de Chile INACAP, en Santiago de Chile, los días 22, 23, y 24 de mayo del año 2018.
Los Profesores e Investigadores Mg. Tannia Cecilia Mayorga Jácome y el Mg. Henry Rodrigo Vivanco Herrera, adscritos al Área Académica de Ciencias de la Ingeniería – Academia Cisco, fueron los representantes de nuestra universidad en el evento.
La Academy Conference Latinoamérica LATAM 2018, es el evento regional más importante del año para Networking Academy, promueve el fortalecimiento de inclusión de tendencias tecnológicas innovadoras en la educación, para la sostenibilidad del mejoramiento continuo, es así que contó con la asistencia de 140 partners de Cisco Networking Academy, representantes de 20 países de América Latina.
![]() | ![]() | ![]() |
El evento de reconocimiento tuvo lugar en Casa de Piedra, un hermoso lugar ubicado en la comuna de Vitacura en la ciudad de Santiago, Chile; donde recibieron premios los mejores Centros de soporte, Academias de la Región de Latinoamérica y el Caribe, en el que Mg. Tannia Mayorga CCNA Excellence Instructor, Directora de la Academia Cisco de la Universidad Tecnológica Israel, recibe el reconocimiento “Rising Star”; premio que ostenta un solo Instructor de la Región de Latinoamérica y Caribe.
Para la elección del mismo son tomados en cuenta aspectos importantes como: evaluación de los estudiantes de los cursos que ha impartido, cursos impartidos, contribución al portafolio Networking Academy, mujer con conocimientos avanzados de networking, gestión desarrollada en menos de tres años en la Academia que dirige.
A este importante evento asistieron delegaciones de todos los países de Latinoamérica y el Caribe, se trató temas como: Prosperidad en el mundo digital, Nueva información sobre innovación digital del país, Aceleración Digital en Latinoamérica, Preparándose para la Cuarta Revolución Industrial y cuáles son las implicaciones, Academia Networking: Estrategia de productos y Visión, Habilidades digitales para la Inclusión, Habilidades Digitales para Empleo, Actualizaciones de Programas de Partner, Actualizaciones del portafolio Netacad, presentación de Ciberseguridad, Portafolio de Ciberseguridad, Tecnologías Emergentes, Taller para ASCs, Taller para ITCs.
![]() | ![]() | ![]() |
Dentro del enfoque del Academy Conference LATAM 2018, se observó la parte tecnológica desde el punto de vista holístico, donde los proyectos educativos deben enfocarse al bien común (cómo prevenir desastres, salvar vidas, obtener y distribuir agua limpia, etc.), a la inclusión de género y capacidades diferentes, a reducir la brecha digital, lo cual se ha convertido en una responsabilidad importante para las entidades educativas. Esto se podrá lograr trabajando en equipo con Gobierno – Empresa – Academia.
Las tendencias apuntan a que muchos puestos de trabajo desaparecerán y algunas personas no estarán listas para esos cambios, es decir no tendrán las nuevas habilidades requeridas para los nuevos empleos, necesitaremos a futuro muchos profesionales en el área de seguridad digital, análisis de datos, desarrolladores con conocimientos de redes; el portafolio de cursos de Cisco está preparado para formar profesionales con las necesidades del futuro con los cursos nuevos que se han lanzado como Cyber Opps y los que están por lanzarse el próximo año.
En las instituciones universitarias tener incluidos los cursos de Networking Academy como parte de la currícula o complemento de la misma es un buen camino hacia el éxito, pues en Latinoamérica países como México, Brasil y Chile ya han venido trabajando de esa forma y los resultados indican que sus alumnos han tenido éxito en el ámbito laboral. El evento concluyó con el anuncio de que la sede para el próximo encuentro será en Guayaquil – Ecuador.
Estudio Global sobre la preparación Digital de los Países, presentado en el Academy Conference LATAM 2018: https://americas.thecisconetwork.com/site/content/lang/es/id/8937
No Comments