fbpx

099 617 5008

logo uisrael

Blog

Para emprender se necesita aprender

11:13 24 enero in Noticias
0 Comments
0

Para emprender se necesita aprender

 

argentina pais emprendedor emprender

Salir de la universidad y buscar empleo puede resultar un verdadero dolor de cabeza. El mercado laboral no está preparado para hacer lugar al talento joven, que cada día se siente más atraído por ideas imitadas de otros países y decide lanzarse a la aventura de crear su propio empleo emprendiendo un negocio.

El Mapa del emprendimiento generado en 2016 por Spain Startup indicó el perfil de los emprendedores, definiendo al clásico emprendedor como un hombre con formación universitaria (probablemente ingeniero), que financia su proyecto con recursos propios y tiene como principal motivación para el mismo sus propias ganas de emprender. Este análisis permitió brindar algunas conclusiones preliminares, entre las que se destaca la importancia de aprender para emprender.

A nivel mundial, este Mapa indica que un 97% de los emprendedores cuenta con estudios universitarios que respalden su labor, destacándose entre los distintos perfiles el de Ingeniería con un 45% del total. Recientemente un estudio reveló el estado del emprendimiento en España, donde un 36,9% de los emprendedores poseen formación obligatoria, duplicando la media de la Unión Europea.

En cuanto a formación universitaria, los directivos se presentan como los mejor formados del ámbito del emprendimiento, pues más de un 80% de este segmento posee estudios superiores. Los autónomos son los menos formados, ya que solo un 35% cuenta con estudios universitarios.

  • ¿De qué sirve aprender para emprender?

Claramente, el hecho de que la mayoría de los emprendedores modernos apuesten por la formación universitaria no es motivo suficiente como para imitarlos, pero existen buenas razones por las que se da esta realidad.

Para empezar, formarse en la universidad brinda al futuro empresario la posibilidad de dirigir su negocio hacia el área que le interesa. No solo se pueden estudiar carreras del mundo de los negocios si lo que se busca es emprender, todo lo contrario, pues cualquier terreno es propicio para iniciar un emprendimiento, y en esa aventura todos los conocimientos serán bien recibidos.

En segundo lugar, permite tener un plan de escape por si el negocio no funciona como se esperaba. Porque, a fin de cuentas, el trabajador puede optar por desempeñarse en la carrera que eligió en la universidad en caso de que su emprendimiento falle.

Por si fuera poco, para aquellos que se encuentran decididos a emprender a toda costa, la universidad tiene formación específica. Por lo tanto, puedes ir a la universidad para  formarte directamente como emprendedor, asegurando así que tu idea de negocio quede completamente libre de errores y fallos.

 

 

Fuente: Universidad ll Fuente de la imagen: Shutterstock

No Comments

Post a Comment