
Los valores del deporte o cómo mejorar en tu trabajo “jugando limpio”
Los valores del deporte o cómo mejorar en tu trabajo “jugando limpio”
El deporte se relaciona con valores como el compañerismo, el espíritu de equipo, la capacidad de sacrificio, el esfuerzo y el afán de superación.
Para qué negarlo, hacer deporte es duro, sobre todo al principio; cuando el cuerpo es perezoso y no ha adquirido la costumbre del ejercicio. Sin embargo, más allá de los beneficios físicos y psicológicos que conlleva la práctica de deporte; (aunque cueste creerlo, disminuye los niveles de estrés y ayuda a dormir mejor), mover el cuerpo con regularidad favorece el desarrollo de habilidades de interés profesional y la adquisición de valores que te ayudarán a crecer como persona y posicionarte con éxito en el mercado laboral.
Repercute positivamente en tu vida profesional
Practicar deporte te enseña lo que es el “juego limpio” o lo que es lo mismo, competir de manera justa; buscando los logros mediante la capacidad y esfuerzo propio. De la misma manera, realizando ejercicio; especialmente si se hace en grupo, se desarrollo espíritu de equipo, tolerancia, capacidad para aceptar críticas y opiniones diferentes a las propias.
Se descubre que cualquier decisión tomada en conjunto siempre es mejor que la mejor de las decisiones individuales, y favorece el ambiente amable en las oficinas. De la misma manera, los que hacen deporte presentan mayor empatía y compromiso, capacidad de esfuerzo, liderazgo y sentimiento de membresía dentro de un grupo.
Sin duda, todas estas características hacen de los deportistas un valor seguro para cualquier empresa; y los responsables de selección lo saben.
Por eso, no es de extrañar que los cargos altos en las empresas sean de personas con hábitos deportivos e incluso que apuesten por ellas para posibles ascensos.
Siendo así, te recomendamos que si te flaquean las fuerzas para apuntarte al gimnasio o a cualquier actividad deportivas; pienses todo lo que está en juego. ¿Te animas?
- Fuente: Universia México