GIZ entrega de placa Universidad Segura, libre de violencia contra las mujeres

Entrega de placa Universidad Segura, libre de violencia contra las mujeres
El día de hoy la Cooperación Alemana implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ en Ecuador otorgó a la Universidad Tecnológica Israel la placa: Universidad Segura, libre de violencia contra las mujeres en la cual se certifica a nuestra Casa de Estudios.

La Directora de la Coorperación Alemana, la Mg. Viviana Maldonado en reunión con las autoridades universitarias hizo la entrega de este reconocimiento a la rectora de nuestra Alma Máter, la Ph.D. Norma Molina. En sus palabras la Mg. Viviana expresó la necesidad que tiene nuestra sociedad de contar con programas que frenen esta realidad latente como lo es: “la violencia contra las mujeres”, felicitó a la universidad por haber concluido con éxito este curso en el cual se abarcan varias aristas de este problema, pero que sobre todo busca concientizar y prevenir la violencia contra las mujeres no solo en las instituciones de educación superior, sino en todas las áreas de nuestra sociedad.

Recalcó también la incidencia que tiene esta problemática dentro de las universidades y cómo la participación de estos centros de estudio en programas como “Universidad Segura, libre de violencia contra las mujeres” es de vital importancia si se desea un cambio en la sociedad.
Al ser una universidad acreedora de esta certificación, nuestra rectora expusó a la vez la gran importancia de cursos como este que nos obligan a encarar una realidad que se ha venido normalizando a lo largo de los siglos, pero que en la actualidad como personas, como profesionales y como miembros de una comunidad académica nos obliga a ser conscientes que la violencia contra la mujer es una de las principales razones por las cuales las mujeres de hoy en día están perdiendo la vida; y como universidad no podemos quedarnos de brazos cruzados.
La Universidad Israel se encuentra comprometida con la erradicación de la violencia no solo contra la mujer, sino recordar a toda nuestra comunidad que la violencia no tiene género, por lo que con sus diferentes departamentos se acordó seguir implementando programas, políticas y procesos que ayuden a prevenir, concientizar y solucionar esta problemática mundial, en nuestra comunidad y en el país
Noticias UISRAEL

Socialización del Informe de Rendición de Cuentas de la Universidad Israel 2022
