fbpx
099 617 5008
logo uisrael

Blog

La Tecnología como eje principal en la ponencias del 1er día del XI CIAGUEC

23:37 16 noviembre in Eventos
1
La Tecnología como eje principal en la ponencias del 1er día del XI CIAGUEC

La Tecnología como eje principal en la ponencias del 1er día del XI CIAGUEC

El XI Congreso Internacional Academia y Gestión Universitaria para la Edificación del Conocimiento inauguró su primer día con ponentes de talla internacional.

“Cualquier imagen tridimensional contiene una enorme cantidad de información: un montón de veces, la información almacenada es una imagen bidimensional”. Michio Kaku.

El XI Congreso Internacional Academia y Gestión Universitaria para la Edificación del Conocimiento (XI CIAGUEC 2022), en el área de las ciencias de la ingeniería, uno de sus ponentes fue el oficial de Policía  Xavier Chango Llerena, quien expuso sobre el uso y  la relevancia de los drones en la investigación forense.

La  Policía Nacional emplea actualmente la tecnología en el campo de investigación criminal y de accidentes con el uso de drones que le permiten recoger imágenes tridimensionales para poder entender los acontecimientos de un hecho específico.

Puso en conocimiento la metodología forense en el uso de esta tecnología como es la evaluación del entorno, que considera el clima, corrientes atmosféricas, pendientes geográficas que ayudan al investigador a llegar a puntos donde el ser humano no tiene acceso;  el uso de cámaras térmicas en los drones para determinar víctimas o victimario; tomas de muestra de alto riesgo como gases contaminantes en incendios o explosiones químicas.

También los drones son empleados como elementos de apoyo a la seguridad ciudadana, a la protección y seguridad de operaciones e instituciones del estado nacional, así como apoyo del orden público.

Expuso los varios usos y beneficios de esta nueva tecnología como aporte para los procesos legales que se derivan de las  investigaciones policiales.

Durante el encuentro de este primer día del XI CIAGUEC, se presentaron las siguientes ponencias en el área de Ciencias de la Ingeniería:

Integración de Azure Cognitive Services en Aplicaciones Móviles – Enrique Aguilar Vargas

Importando recursos de Azure con Terrafy (IaC) – Elvis Geovanny Batzibal

Uso de drones en la investigación forense, retos en la cadena de custodia de este tipo de evidencia – Xavier Chango Llerena

Agrega inteligencia artificial a tus aplicaciones en 3 pasos – Carla Mamani Chávez

Visión de bajo nivel en la visión artificial – Xavier Soria Poma

Enfoque y casos de éxito investigados de ciberdelincuencia y ciberdelitos transnacionales – Oscar Geovanny Baldeón Egas

Automatización del mecanismo para bipedestación en una silla de ruedas para niños de entre 7 a 18 años con movilidad limitada – Francisco Xavier Jurado Pruna, Erika Sofía Escobar Redín, Mayra Elizabeth Comina Tubón y Jefferson David Nazate Quel

Revisión sobre el impacto de la inteligencia artificial y su aplicación en el Ecuador – Renato Toasa, Miguel Aizaga, Juan Pabón y Henry Recalde

Simulador 3d de un proceso de nivel de un tanque esférico para evaluar controladores modernos – Marco Vinicio Pilco Nuñez

Propuesta de App Móvil para la gestión de incidentes de tránsito – Renato Toasa, Darwin Corral, Yadira Semblantes y Luis Aguas

El día de mañana, tendremos la participación de José Sevilla Treves, experto en Storytelling, quien nos acompañará con su ponencia y en el Conversatorio.

Les invitamos a formar parte de ello en nuestro Facebook Live. 

Noticias UISRAEL