fbpx

099 617 5008

logo uisrael

Vinculación

Vinculación con la Sociedad
Fomentar el proceso permanente de vinculación de la Universidad Tecnológica Israel con la sociedad.

Seguimiento a Graduados

Comunidad de graduados de la UISRAEL - Alumni
Vinculación con la sociedad es responsable de mantener el seguimiento a los graduados de las diferentes carreras universitarias con el fin de aportar al mejoramiento continuo de la oferta académica. Está encargada de establecer un sistema de comunicación efectivo para conocer el desarrollo profesional de los egresados y de fomentar la creación y funcionamiento de la asociación de nuestros graduados. 

Alianzas y convenios

La Universidad Israel, en correspondencia con su política de Investigación y Vinculación con la Sociedad, mantiene una serie de convenios y alianzas interinstitucionales con importantes y reconocidas empresas privadas, públicas, organizaciones no gubernamentales, entidades sin fines de lucro y organizaciones civiles.
Conoce más...

Vinculación con la Sociedad

Función Sustantiva de la UISRAEL

Vinculación con la Sociedad está gestionada por su COORDINACIÓN y tiene las siguientes funciones:

    • Fomentar el proceso permanente de vinculación de la Universidad Tecnológica Israel con la sociedad.  
    • Recomendar al Consejo Superior Universitario el dictado de normas y políticas para la extensión y la vinculación de la Universidad Tecnológica Israel con la colectividad nacional e internacional.
    • Auscultar las necesidades de la sociedad local, regional y nacional, y proponer al Honorable Consejo Superior Universitario planes, programas y proyectos para responder frente a estas demandas.
    • Fomentar la ejecución de tareas que vayan en beneficio directo del desarrollo de la comunidad.
    • Establecer y fortalecer la vinculación con las diferentes Cámaras de la Producción regionales, con organismos no gubernamentales y con prestigiosas universidades o escuelas politécnicas nacionales o internacionales.
    • Establecer y fortalecer la vinculación con los diferentes medios de comunicación externos.
    • Informar al Honorable Consejo Superior Universitario y a la comunidad universitaria sobre los resultados y logros derivados de los procesos de vinculación con la sociedad.

Los integrantes del directorio son:

    • El Rector, o su delegado, que la presidirá.
    • La Dirección contará con un Director propuesto por el Rector y designado por el Honorable Consejo Superior Universitario, será un cargo de confianza de libre remoción y durará tres años en sus funciones y podrá ser reelecto, actuará como Secretario de la Dirección de Vinculación y deberá ser profesor principal o agregado.
    • Cuatro docentes que dicten cátedra, serán delegados por el Rectorado, podrán representar una o más carreras en las funciones de Coordinadores de Vinculación con la Sociedad, será un cargo de confianza, de libre remoción y durarán tres años en sus funciones y podrán volver a ser designados.
    • Un estudiante regular de rendimiento ponderado igual o superior a 8.5/10, seleccionado de los dos últimos periodos académicos de las carreras con su respectivo alterno, designados por el Honorable Consejo Superior Universitario.
  • Contribuir al desarrollo integral del Ecuador.
  • Desarrollar proyectos y actividades que coadyuven el desarrollo de las comunidades tanto en el sector local, regional y nacional.
  • Resolver los problemas científico-técnicos del sector productivo y la comunidad;
  • Difundir lo mejor de las diferentes manifestaciones de la cultura.
  • Promover el debate democrático y rigor científico de los temas fundamentales de la ciudad, región y país, y aportar soluciones.
  • Crear las políticas – estructuras y realizar el seguimiento para desarrollar el emprendimiento e incubadoras de empresas de base tecnológica en la Universidad Tecnológica Israel
  • Liderar la prestación de servicios científico-técnicos y la capacitación de recursos humanos que requieren los sectores productivos y los organismos públicos del Ecuador y la comunidad en general.
  • Consolidar el programa de Apoyo Comunitario en el País.
  • Ejecutar proyectos de colaboración recíproca con los sectores productivos.
  • Medir, de manera objetiva, sistemática y permanente, la calidad de la prestación de
  • servicios y los diferentes componentes de la vinculación con la comunidad, e introducir esa tarea como rutinaria en la vida de la Universidad Tecnológica Israel; y,
  • Crear los Centros de Transferencia y Desarrollo de Tecnologías que tengan el apoyo real de los sectores productivos. 

La ejecución de los proyectos que realiza la Dirección de Vinculación con la Comunidad para cumplir con los objetivos de la misma, se rigen por los siguientes principios:

  • Complementariedad
  • Cooperación Interinstitucional
  • Inclusión
  • Participación
  • Equidad Social
  • Rendición de Cuentas.

Se entiende la prestación de servicios a la comunidad como un mecanismo para probar la validez del pensamiento científico y tecnológico que circula en el aula y también como un mecanismo para fortalecer el vínculo de la Universidad Tecnológica Israel con el sector productivo y la sociedad en general.

Normativas, reglamentos y lineamientos para la realización de Pasantías y Prácticas Preprofesionales de la Universidad Tecnológica Israel.

Coordinadora de Vinculación con la Sociedad

Mg. Carolina Jaramillo

[email protected]

Teléfono:

(+593) 02 2555 741 Ext: 120

Directora Integral de Docencia, Investigación y Vinculación
PhD. Grisel Pérez Falco
 
Teléfono
(+593) 02 2555 741 Ext: 113

Formatos

La Unidad de Vinculación con la Sociedad pone a su disposición los formatos necesarios para el trámite de prácticas pre-profesionales y pasantías. Además de una guía con información sobre cómo llenar los formatos respectivos. Guía para llenar los formatos.

.

Pasantías o Validación de Pasantías 

.

Homologación pasantías

Formato para Ayudante de Cátedra

.

Formatos PISIP

  1. Acuerdo Operativo para la Realización de Prácticas de Vinculación
  2. Elaboración de proyecto (solo 7mo y 8vo)
  3. Formato de evaluación
  4. Certificado (6to, 7mo y 8vo)
  5. Acta valorada y cierre (7mo y 8vo)
    1.  

Atención Estudiantil 

Los días lunes de 11:30 a 14:00 – 15:00 a 17:00

Srta. Ximena Roblez

[email protected]

Teléfono:

Lunes (+593) 02 2555 741 Ext: 120

Programas