Para la Universidad Tecnológica Israel, se consideran los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación, como una oportunidad imprescindible de mejoramiento continuo, donde toda la comunidad participa de manera permanente, activa y en equipo, con un pensamiento crítico en pro de nuestra institución.
Por lo tanto, nuestra Institución reconoce a la calidad como el pilar fundamental para alcanzar los objetivos planteados. y a partir de ello ha creado un Plan de Autoevaluación con una cultura participativa de toda la comunidad universitaria, que permite cumplir con los más altos estándares de calidad.
La construcción del plan de aseguramiento de la calidad de las Universidades y Escuelas Politécnicas (UEP) llevada a cabo por el CACES, constituye un proceso evolutivo y de mejora continua.
Por lo tanto, las UEP deben considerar aspectos como la planificación, la ejecución de los procesos sustantivos, la eficiencia académica, la calidad del claustro, entre otros.
Por consiguiente y con base a este contexto es que la UISRAEL toma como referente para sus procesos de autoevaluación institucional los siguientes documentos:
Internos: El objeto del presente reglamento es normar el funcionamiento del Sistema de Evaluación Interna y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Tecnológica Israel, que contempla los procesos relacionados con la autoevaluación institucional, de carreras y de programas. Su ámbito de aplicación son todas las instancias académicas y administrativas de la universidad.
Considerando que el Art. 93 Principio de calidad, de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) establece que “El principio de calidad establece la búsqueda continua, auto-reflexiva del mejoramiento, aseguramiento y construcción colectiva de la cultura de la calidad educativa superior con la participación de todos los estamentos de las instituciones de educación superior y el Sistema de Educación Superior, basada en el equilibrio de la docencia, la investigación e innovación y la vinculación con la sociedad, orientadas por la pertinencia, la inclusión, la democratización del acceso y la equidad, la diversidad, la autonomía responsable, la integralidad, la democracia, la producción de conocimiento, el diálogo de saberes, y valores ciudadanos.”
Externos: Los presentes documentos tienen como objetivo regular el proceso de aseguramiento de la calidad de las UEP del país.
CAMPUS CENTRO
Dirección: Francisco Pizarro E4-142 y Marieta de Veintimilla – Quito, Ecuador.
Teléfono: (593) 2 255-5741
CAMPUS CENTRO
Dirección: Francisco Pizarro E4-142 y Marieta de Veintimilla – Quito, Ecuador.
Teléfono: (593) 2 255-5741
Copyright © 2023 Universidad Tecnológica Israel | Política de Protección de Datos Personales