fbpx

099 617 5008

logo uisrael

Líneas de Investigación

Líneas de Investigación
Con el fin de alcanzar los objetivos de investigación que se ha formulado la Universidad Tecnológica Israel, se han definido las siguientes líneas y sublíneas de investigación.

Líneas y Sublíneas de Investigación

Con el fin de alcanzar los objetivos de investigación que se ha formulado la Universidad Tecnológica Israel, se han definido las siguientes líneas y sublíneas de investigación.

Área de Ciencias de la Ingeniería

Línea: Ciencias de la ingeniería aplicadas a la producción, sociedad y desarrollo sustentable

Sublíneas: 

      1. Automatización y control de procesos con aplicaciones en la industria: incluye investigaciones relacionadas al diseño mecatrónico, robótica, tele manipulación y modelos biomecánicos, sistemas de potencia y energía, automatización y control de procesos, industria 4.0, instrumentación y sistemas electrónicos, modelado y simulación. 
      2. Telecomunicaciones y Sistemas Electrónicos: Comprende el desarrollo de investigaciones que coadyuven a dar solución a problemas existentes en el país en el área de las telecomunicaciones mediante la aplicación del conocimiento y la tecnología. Seguridad en las redes de datos, sistemas de control inteligentes, aplicaciones industriales, tecnologías aplicadas a la educación. 
      3. Sistemas de Información e informática: El objetivo de esta sublínea es el estudio y aplicación de sistemas de Información e informática que satisfagan las necesidades de diferentes sectores en el ámbito productivo y social entre las que destacan: Sistemas de Información, Seguridad Informática y Auditoría, Gobierno de Tecnologías de la Información, Modelos y aplicaciones para Sistemas Inteligentes, Innovación en la automatización y control de procesos y Arquitecturas evolutivas de software, entre otros. 
      4. Modelos y aplicaciones matemáticas: La temática en esta sublínea comprende: matemáticas aplicadas, análisis numérico, problemas inversos y optimización, ecuaciones diferenciales, geometría, probabilidades, funciones especiales sistemas dinámicos, física matemática, teoría de dispersión, entre otros.

 

Línea: Ciencias de la ingeniería
Línea: Gestión integrada de organizaciones y competitividad sostenible

Área de Ciencias Administrativas

Línea: Gestión integrada de organizaciones y competitividad sostenible

Sublíneas: 

      1. Gestión Ambiental y Responsabilidad Social Empresarial: Comprende el desarrollo de modelos de gestión empresarial que integren la gestión ambiental, así como propuestas de proyectos de inversión encaminados al mejoramiento de procesos, iniciativas de reducción y eficiencia energética, buenas prácticas de producción y tecnologías alternativas. Se considera también el diseño de proyectos socio productivos y emprendimientos sustentados en estudios técnicos que permitan medir cuantitativamente el mejoramiento económico de un sector.
      2. Innovación y tecnología en las empresas: La sublínea incluye las principales tendencias tecnológicas relacionada con el área de las ciencias administrativas como el e-commerce. Las nuevas tendencias tecnológicas están diseñadas para impulsar el crecimiento futuro en todas las industrias, así como para aumentar la demanda de nuevos roles laborales y conjuntos de habilidades. Se relaciona con la transformación de cadena de valor, introducción de mayor automatización, ampliación de la fuerza laboral como resultado de una integración tecnológica más profunda. En tal sentido, es de suma importancia realizar investigaciones que aporten a cómo lidiar con los cambios tecnológicos, e identificar los beneficios de las nuevas tecnologías sobre la gestión empresarial.
      3. Desarrollo administrativo de las organizaciones: Comprende proyectos que coadyuven a dar solución a problemas existentes en el país en los diversos sectores productivos y sociales enfocados en el manejo tributario, comercial, financiero, de seguros, contable, de auditoría, de costos, modelos de gestión, planificación estratégica, gestión de operaciones, innovación de procesos, mejoramiento de la producción, productividad, cadenas de suministros, evolución de procesos logísticos, y gestión de las organizaciones del sector público en general.
      4. Gestión del comportamiento organizacional: Esta línea de investigación dedicada al estudio del comportamiento del colaborador dentro de la organización: clima y cultura organizacional, desarrollo organizacional, gestión del talento humano y seguridad y salud ocupacional, además con los productos científicos se fomenta un desarrollo local, regional e internacional para las empresas considerando las nuevas tendencias y tecnologías para potenciar las habilidades de los colaboradores.
      5. Inteligencia de mercado y marketing: Investigación dedicada a la gestión del estudio de mercado, así como las estrategias eficientes de marketing para alcanzar los objetivos organizacionales, neuromarketing, geomarketing, marketing estratégico y operativo, marketing social, considerando las nuevas tendencias, tecnologías de estudio y diseño de técnicas para llegar a los públicos objetivos deseados.

Área de Artes y Humanidades

Línea: Artes y humanidades para una sociedad sostenible

Sublíneas: 

      1. El diseño y la comunicación visual: comprende las investigaciones relacionadas con el diseño frente a la identidad, la cultura y la sociedad, para el emprendimiento y la innovación. La gestión del diseño para la comunicación empresarial e institucional. El uso de las tecnologías de la industria gráfica digital. La comunicación visual y la estética.
      2. Neurociencia cognitiva aplicada: está centrada en el estudio de los procesos psicológicos básicos como: aprendizaje, memoria, cognición y emoción desde una perspectiva psicoeducativa, entre una multiplicidad amplia de procesos que corresponden al desarrollo humano integral del individuo en todos los ámbitos de su desempeño. Incluye investigaciones en el campo de la psicología, la educación, los fenómenos sociales, las organizaciones, el consumo, las comunicaciones, entre otros. 
      3. Procesos pedagógicos e innovación tecnológica en el ámbito educativo: abarca las investigaciones relacionadas con las innovaciones tecnológicas, procesos pedagógicos y educativos en las instituciones educativas, así como investigaciones referidas al vínculo universidad sociedad.
      4. Sociedad contemporánea y análisis del comportamiento en el marco de la modernidad y la interdisciplinaridad: comprende temáticas que pueden ser enfocadas desde las distintas disciplinas y ámbitos académicos como: género, comportamientos psicosociales, prácticas y estrategias culturales, derechos humanos, empleo, entre otras.
Línea: Artes y humanidades para una sociedad sostenible
Coordinador de Investigación
Mg. Renato Toasa
 
Teléfono
(+593) 02 2555 741 Ext: 113
Director Integral de Docencia, Investigación y Vinculación
PhD. Yolvy Quintero.
 
Teléfono
(+593) 02 2555 741 Ext: 113

Revistas Científicas

La UISRAEL pone a disposición de toda la comunidad nuestras cuatro revistas

Logo - Revista Científica UISRAEL