III Simposio Iberoamericano de Estudiantes Sentipensantes

III Simposio Iberoamericano de Estudiantes Sentipensantes
La Universidad Israel y la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE), inauguraron esta mañana el III Simposio Iberoamericano de Estudiantes Sentipensantes, en el marco del VIII Simposio Internacional Apropiación, Generación y Uso Edificador del Conocimiento, SIAGUEC 2019.
En el Ágora Magna del Campus Norte de la UISRAEL estuvieron presentes las siguientes autoridades institucionales: la Rectora, Ph.D. Norma Molina; el Vicerrector Académico, Ph.D. Ernesto Fernández; el Director de REDIPE, Ph.D. Julio César Arboleda; el Presidente de REDIPE, Dr. Rodrigo Ruay; la Directora de Docencia e Investigación, Ph.D. Grisel Pérez; el Director de la Escuela de Posgrado, Mg. René Cortijo; la Directora de Planificación Institucional, Mg. Patricia Albuja; la Directora del Área de Ciencias Administrativas Mg. Ana Lucía Tulcán; la Directora de Ciencias de la Ingeniería, Mg. Rosario Coral; y el representante estudiantil, Edwin Espinel, quienes conformaron la mesa directiva.
En medio de un auditorio lleno, la Rectora Ph.D. Norma Molina, manifestó que “estoy convencida de la enorme importancia que tienen estos espacios para fortalecer el conocimiento, fuera de las aulas, en la formación académica de los futuros profesionales…”.
Por su parte, el Vicerrector Académico, Ph.D. Ernesto Fernández, señaló que “la UISRAEL en su visión, en su camino, en su proyección de futuro ha promovido el fortalecimiento de la actividad investigativa tanto en las actividades académicas de grado y posgrado como en la actividad que realizan nuestros docentes en la universidad. Es así que este simposio se ha venido consolidando en nuestra universidad conjuntamente con el apoyo de la Red Iberoamericana de Pedagogía y todos los años nos reuniremos para hacer un balance de los resultados investigativos…”.
Luego de los discursos de bienvenida e inauguración, el evento se abrió con la conferencia magistral del investigador venezolano, Mg. Carlos Guia, con el tema Generación Exitosa, durante la cual fue desterrando los neuromitos educativos del aula. Carlos Guia es Magíster Scientiarium en Psicolingüística por la Universidad Alcalá de Henares, de España.
“Tenemos neuroplasticidad y con ella podemos hacer los cambios que nos propongamos, es decir, nuestra motivación está en que tenemos la capacidad biológica de cambiar. Razón y emoción se han estudiado muchísimo desde la filosofía, pero la neurociencia nos dice que no hay razón pura y no hay emoción pura, así que debemos entender que somos seres emocionales y somos seres racionales”, explicó en medio de una serie de ejercicios prácticos y motivacionales que obligó a los asistentes a estar en constante movimiento de pies a cabeza mientras que el cerebro emitía órdenes distintas a las partes del cuerpo.
En el resto de la jornada se presentaron, aproximadamente, 16 estudiantes universitarios, quienes explicaron sus proyectos de investigación en diferentes ámbitos del conocimiento.
Estudiantes Sentipensantes son palabras que encierran un profundo significado para la UISRAEL, ya que los estudiantes cumplen un rol esencial como protagonistas de su aprendizaje, haciendo énfasis en las palabras del escritor uruguayo, Eduardo Galeno, “El lenguaje que dice la verdad es el lenguaje sentipensante. El que es capaz de pensar sintiendo y sentir pensando…”.
Noticias UISRAEL

CISCO reconoce a instructores de excelencia que brindan sus servicios a la UISRAEL

No Comments