II Congreso Internacional de Innovación Tecnológica MICROSOFT – UISRAEL 2022


II Congreso Internacional de Innovación Tecnológica MICROSOFT
“La mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no tienen éxito es la perseverancia”. Bill Gates.
La Universidad Tecnológica Israel dio inicio el día de hoy, 05 de mayo al II Congreso Internacional de Innovación Tecnológica MICROSOFT, organizado con ayuda del gigante Tecnológico MICROSOFT. Conscientes de que la tecnología tiene un capital de alta importancia en nuestra sociedad, y que por lo tanto es indispensable actualizarse con los últimos avances tecnológicos para mejorar nuestros procesos para lograr ser más competitivos.
La jornada inicio con la participación de nuestra Rectora, la PhD. Norma Molina, quien dio la bienvenida a a los participantes e invitados al Congreso y resaltó la importancia de generar y promover estos espacios en el contexto actual, donde el desarrollo de las tecnologías exige un trabajo de reflexión para orientar el pensamiento académico y científico.
El primer día del congreso estuvo conformado por trece ponencias con diversos temas, en cuanto a co-robots en la industria 4.0, sitios webs y móvil para el control de activos fijos, softwares usados por la NASA en el descubrimiento espacial, uso de la tecnología blockchain en el sector público ecuatoriano, el camino hacia casos de uso de 5G, y muchos otros temas en los que los ponentes destacaron la importancia del desarrollo de las nuevas tecnologías y la importancia del uso y control adecuado para el Ser Humano.
La Dra. Samantha Monterrey representante de Estados Unidos de Gerente de Programa Comunitario de Community Program Manager – Microsoft Learn Student Ambassadors, el cual se enfoca en estudiantes apasionados por la tecnología en todo el mundo. El cual ha crecido enormemente en toda América Latina desde el inicio de la pandemia. El programa permite encontrar nuevas oportunidades para fortalecer la educación ya que las clases y las actividades sociales se llevan a cabo virtualmente con mayor frecuencia en este modelo. También permite amplificar su red de contactos para aprender nuevas habilidades y resolver problemas del mundo real y construir comunidades de aprendizaje virtual en todo el mundo.
El primer día del congreso nos deja una clara visión acerca del momento histórico en el que vivimos actualmente dentro del contexto social y tecnológico en el que nuestra sociedad se desarrolla gracias al creciente uso y desarrollo de nuevas tecnologías. El mundo cambia constantemente y de igual manera la manera en la que nos relacionamos, por esa razón es fundamental la generación de espacios reflexivos que nos permitan entender y llevar estos conocimientos a nuestras comunidades.
Noticias UISRAEL

CISCO reconoce a instructores de excelencia que brindan sus servicios a la UISRAEL
