ICAETT 2019, Tres Días de Avances en Nuevas Tendencias y Tecnologías
ICAETT 2019, Tres Días de Avances en Nuevas Tendencias y Tecnologías
Con la presencia de representantes de la SENESCYT, el CACES, el CES; delegados la Universidad Técnica del Norte, del Instituto Técnico Superior Rumiñahui, de la empresa Snotra; y con la presencia de las Autoridades de la UISRAEL. Junto a profesores, investigadores y estudiantes se inauguró en el Campus Centro de la Universidad Israel, el Primer Congreso Internacional sobre Avances en Nuevas Tendencias y Tecnologías (ICAETT 2019).
Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de PhD. Norma Molina Prendes, Rectora de la Universidad Israel; Mg. Miguel Gaibor Saltos, Canciller de la Universidad Israel; Mg. Gabriel Bermeo, Director de Innovación de SENESCYT; Phd. Carmita Álvarez, Consejera Académica del CES; PhD. Holger Capa, Consejero del CACES; Dr. Ernesto Huerta, Rector del Instituto Superior Tecnológico Rumiñahui; Msc. Miguel Botto, Snotra y Phd. Marcelo Zambrano, representante de la Universidad Técnica del Norte
El Primer Congreso Internacional sobre Avances en Nuevas Tendencias y Tecnologías (ICAETT 2019) arrancó su jornada inaugural con una gran asistencia de profesores, investigadores y estudiantes, que se dieron cita a este gran evento para conocer sobre las novedades y tendencias de la tecnología. La programación de ICAETT tuvo una duración de tres días y se desarrolló en el auditorio Albert Einstein y en el Cine Foro de la UISRAEL, a las charlas magistrales asistieron siete conferencistas que se repartieron a lo largo del evento.
Las conferencias inaugurales de ICAETT 2019 que arrancaron el miércoles 29 de mayo, estuvieron a cargo de: Kelly Garcés Pernett con su ponencia “Someta su Software a Rayos X Antes de la Transformación Digital” y Bernhard Hitpass en representación de la Universidad Israel, con su charla sobre los “Desafíos de la Industria 4.0 para Procesos de Manejo de Negocios (BPM, por sus siglas en inglés)”
Durante el jueves 30 de mayo, las conferencias abordaron las temáticas: “Reconocimiento de Patrones Utilizando Redes Atractivas: Aplicaciones para Video Automotriz, Huellas Digitales y Gestos” a cargo Mario González, “Pericias Informáticas y la Evidencia Digital” del experto Darío Piccirilli y “Optimización de Topologías de Convertidores con Dispositivos de Carburo de Silicio para Sistemas de Tracción Eléctrica” de Efrén Fernández Palomeque.
Para el cierre de ICAETT 2019 durante el día viernes 31 de mayo se presentaron los ponentes: Diego Hernán Peluffo-Ordóñez y su charla sobre “Visualización Interactiva de Datos de Datos de Alta Dimensión: Un Punto de Vista de Reducción de Dimensionalidad” y Miguel Zúñiga Prieto con su conferencia sobre “Proyecto Lala: Marco de Trabajo para la Adopción de Analítica de Aprendizaje en Latinoamérica”.
El cronograma completo del congreso lo puede ver aquí.
Más información sobre ICAETT 2019.
No Comments