Haz Clic Aquí

logo uisrael

Blog

Firma de convenio con 30 Institutos Superiores para fortalecer los lazos estratégicos

10:14 15 marzo in Eventos
0
Firma de convenio con 30 Institutos Superiores para fortalecer los lazos estratégicos

Firma de convenio con 30 Institutos Superiores para fortalecer los lazos estratégicos

 

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida por parte de la Ph.D. Norma Molina Prendes, rectora de la Universidad Israel, quien se encargó de dar la cordial bienvenida a las principales autoridades de 30 Institutos Superiores que acudieron a la cita desde diferentes puntos del Ecuador (Costa, Sierra y Amazonía).

Mg. Miguel Gaibor, Canciller de la Universidad Israel, señaló que esta red de colaboración permanente tiene objetivos permanentes, en el campo de generación de conocimiento.  Remarcando que la principal vía para contribuir al desarrollo del país es unificar esfuerzos y fomentar espacios de cooperación interinstitucional, ideas, innovación, entre la Universidad Israel y los Institutos Superiores.

Dentro de los principales puntos que se abordaron en la jornada, se estableció un convenio de investigación, la producción de revistas y cooperación de los institutos de para obtener las facilidades de cursar sus estudios en tercer y cuarto nivel; proyectos en conjunto de vinculación con la sociedad para reconocer las horas en la Universidad.

Los ejes del presente convenio, son la articulación interinstitucional son la docencia, investigación y vinculación con la sociedad. Posteriormente, se formalizó con la firma del convenio formando nexos a largo plazo.

Adicionalmente, la Universidad Israel brindará la oportunidad de continuar la formación de los docentes de los Institutos Superiores que son parte de la firma del presente convenio. En donde obtendrán descuentos para profesores de los institutos para continuar su formación en estudios de tercer y cuarto nivel.

El proyecto articulado interinstitucional trabajará en los siguientes componentes:

– Participación de estudiantes y docentes de las dos instituciones.

– Proyectos de investigación: una o más publicaciones de alto impacto en Scopus o WOS

– Participación de estudiantes, reconociendo como horas de vinculación con la sociedad los proyectos que se desarrollen en conjunto con los institutos.

Finalmente, la Mg. Carolina Proaño, Vicecanciller de la Universidad Israel, dio cierre a la jornada de networking institucional, y motivó dar seguimiento de los objetivos trazados y continuar con una planificación contínua.

Noticias UISRAEL