
Estudiantes de Turismo UISRAEL organizan feria de productores y artesanos de Pintag
Estudiantes de Turismo UISRAEL organizan feria de productores y artesanos de Pintag
Estudiantes del 8vo semestre de la Escuela de Hotelería y Turismo UISRAEL, junto a la Unidad de Vinculación con la Sociedad, llevan a cabo el proyecto: «Plan de Desarrollo de las actividades artesanales de la Parroquia de Pintag» para rescatar las actividades artesanales que desarrollan habitantes de Tolontag y San Marcos; entre ellas se destacan la talabartería, el telar de ponchos, y productos orgánicos.
Como parte de la estrategia para dar a conocer la feria, y gracias a convenios de vinculación con la UISRAEL, los estudiantes trasladaron a parte de los artesanos de Tolontag y San Marcos hasta el canal Ecuavisa, en Quito, para presentar en vivo un previo de la oferta de la Feria de Pintag en el espacio de Televistazo en la Comunidad. Se presentó una muestra de productos orgánicos, telar de ponchos, talabartería y una presentación de baile típico.
Guido Chiliquinga, Tutor Administrativo y parte del GAD Pintag, tiene 2 años siendo el enlace entre los proyectos de Vinculación con la Sociedad UISRAEL y el GAD Pintag. Al preguntarle sobre su experiencia en estos proyectos comunitarios comentó que: “La Universidad Israel ha contribuido mucho con la sociedad; esto es una muestra de lo que será la Feria Turística que se llevará a cabo en mi Parroquia. El proyecto nace de la necesidad de que el trabajo de nuestros artesanos locales sea mostrado, gracias a este proyecto de vinculación este sueño ha podido hacerse realidad”, además agradeció la oportunidad que brindó la UISRAEL a través de alianzas estratégicas con el canal Ecuavisa para mostrar una parte de lo que será la feria artesanal en Pintag.
Marcela Córdova, Directora de Vinculación con la Sociedad de la UISRAEL explicó que estos proyectos nacen de la preocupación por una verdadera vinculación en pro del desarrollo social, para lograr esto se trabaja fuertemente desde la institución y bajo convenios; todas las actividades que se realizan son gracias al apoyo interinstitucional. Con el esfuerzo de estudiantes, docentes y miembros de la comunidad, se hace posible el desarrollo de esta clase de proyectos. El objetivo final es lograr que los artesanos de Tolontag y Pintag puedan mejorar su producción y calidad de vida, además de dar a conocer sus productos.
La invitación está abierta para el domingo 06/08/2017 a visitar las comunidades de Tolontag y San Marcos a la Feria de artesanos y productores de Pintag.
No Comments