El Mg. Ricardo Montero realizó la presentación del webinar titulado: “La importancia de las librerías independientes – El poder transformador del libro”.

El poder transformador del libro
En el marco del Día Internacional del Libro, el Mg. Ricardo Montero realizó la presentación del webinar titulado: “La importancia de las librerías independientes – El poder transformador del libro”.
Desde hace varios años, el ponente ha transformado su amor por la lectura y libros en proyectos culturales entre los que se encuentra la AlterFIL (Feria Alternativa del Libro) y “En la noche de los tiempos”, colectivo ecuatoriano-mexicano enfocado en la promoción de la obra lovecraftiana y la cultura Weird.
Durante este encuentro La importancia de las librerías independientes – El poder transformador del libro”, el Mg. Montero resaltó la importancia de estos espacios, (denominados librerías independientes), ya que estos representan un papel importante dentro de la sociedad:
“(…) uno de los elementos que enriquecen a la librería independiente, sobre otros espacios dedicados solo a la comercialización, es la opción de vida que toman los libreros para este oficio (…) pues la categorización de vendedor rompe mucho con la propia riqueza del espíritu lector y de búsqueda de conocimiento (…) en el otro lado de la moneda, las librerías independientes son construidas y tienen como proyecto de vida vivir a través del libro (…) el librero tiene conversaciones con las personas que las visitan, esto marca una diferencia sustancial, sobre todo en la orientación y recomendaciones sobre nuevas lecturas”, puntualizó.
A su vez, el ponente, quien se considera así mismo un lector neófito, comentó que si bien, dentro de los espacios académicos nos vemos relacionados con ciertos libros, muchas veces esta no es necesariamente la lectura que más nos apasiona, “en ocasiones, basta solo un libro para cambiar toda una perspectiva de la realidad que nos rodea, lo importante no es la cantidad de libros que uno tenga, sino la calidad y lo que aporten a la vida de cada uno de los lectores”, expresó recalcando el poder transformador del libro”..
Lo más importante de leer es encontrar aquello que realmente nos apasiona
En el momento del conversatorio, al Mg. Montero se le consultó sobre cómo se podría incentivar la lectura en los estudiantes universitarios, a lo que respondió:
“Es importante saber que la lectura te conecta con otro tipo de artes de manera armónica, a veces muchas personas llegan a ellos no por el libro, sino por la película, por lo que se les puede guiar por otras vías, también existen las adaptaciones en radio, el comic, estos permiten tener una primera entrada a un texto que a partir de esta se pueda relacionar con el texto original, o que desde un inicio se maneje de manera complementaria.”
Además, surgió la interrogante de cuáles podrían ser los textos que los estudiantes podrían empezar a leer en esta primera fase. El apasionado por la lectura comentó que
“lo más importante de leer es encontrar aquello que realmente nos apasiona, por ejemplo, si me gusta el mar, buscar textos que vayan relacionados (…) hay que ser muy sinceros con nosotros y ver qué realmente nos gusta, es un tema muy importante (…) recomiendo que visiten en la Coruña la librería del Oso Lector (…) el libro ilustrado es una excelente forma de entrar a la lectura (…) muchas veces las ilustraciones marcan el hecho de comprar un libro y leérselo, porque ésta enamora mucho”.
¿Cuántas horas se recomienda leer cuándo se está iniciando?, fue otra de las preguntas que surgieron durante el encuentro, ante esto, el ponente explicó que lamentablemente estamos condicionados a la inmediatez; sin embargo, aún considera que la lectura sigue siendo tomada como un placer.
“Si tenemos 1 o dos horas para leer está bien, como también lo es 10 minutos, y tiene el mismo valor, lo importante es que se disfrute el momento”, acotó.
Para finalizar lel webinar: La importancia de las librerías independientes – El poder transformador del libro”, el conferencista resaltó la importancia de que existan estos momentos que permiten la difusión del conocimiento.
“Para mi es un gusto que la Universidad Israel genere estos espacios, porque si bien la universidad es un punto de partida para la generación (…) también es importante complementar esta formación con lecturas que nos permitan no solo entender cómo funcionan las diferentes ingenierías, ciencias, sino que nos hagan pensar también sobre el mundo en el que nos desenvolvemos”.
Noticias UISRAEL

Socialización del Informe de Rendición de Cuentas de la Universidad Israel 2022
