Las obras presentadas deberán ajustarse a las normas de publicación de la Editorial y a las líneas temáticas establecidas, además de reunir las condiciones de originalidad, interés científico, pertinencia del tema, rigor conceptual y metodológico, contribución al conocimiento, coherencia interna del texto y claridad expositiva, conclusiones válidas y certeras, y bibliografía suficiente y actualizada.
Con carácter general, no se admitirán propuestas de publicación de actas de congresos, informes de resultados de proyectos, traducciones de obras que no incluyan un estudio crítico, trabajos de fin de máster y tesis doctorales que no hayan sido reformuladas para su publicación.
Si la publicación va a contar con financiación externa, la persona autora deberá especificar en el Formulario de ingreso su importe y el nombre de la entidad colaboradora.
Las obras se enviarán junto con las correspondientes declaraciones de autoría y de buenas prácticas y cesión de derechos.
Todos los textos sometidos a revisión son inspeccionados por una disciplinada polític antiplagio que vela por la originalidad de los artículos. Para ello se utiliza la herramienta de Turnitin, que analiza los textos en busca de coincidencias gramaticales y ortotipográficas, lo que garantiza que los trabajos sean inéditos y asegura cumplir con los estándares de calidad editorial que avalen la producción científica propia.
Una vez que el texto enviado ha sido procesado por la herramienta, Turnitin da al usuario un Reporte de Similitud. Se trata de un resumen del texto que coincide o es similar al que figura en otros documentos que forman parte de la base de datos. Para ello, utiliza un sistema de colores que se corresponde con el grado de similitud encontrado. Según la cantidad de texto coincidente, el rango de porcentajes oscila entre 0% y 100%.
En este sentido, los autores se comprometerán a reducir el índice de similitud de su trabajo a menos del 15%, prestando especial atención a las partes que Turnitin haya encontrado similares a otros trabajos académicos publicados.
Los autores tienen como parte de sus responsabilidades lo siguiente:
SEDE:
Campus Matriz UISRAEL
DIRECCIÓN:
Francisco Pizarro E4-142 y Marieta de Veintimilla
Quito, Ecuador.
CORREO ELECTRÓNICO:
TELÉFONO
(+593) 02 2555 741 Ext: 113
CAMPUS CENTRO
Dirección: Francisco Pizarro E4-142 y Marieta de Veintimilla – Quito, Ecuador.
Teléfono: (593) 2 255-5741
Copyright © 2023 Universidad Tecnológica Israel | Política de Protección de Datos Personales