La dicotomía de la información financiera y fiscal en el Ecuador
La dicotomía de la información financiera y fiscal en el Ecuador
“El secreto del éxito des de una perspectiva empresarial es tener una incansable, eterna e inextinguible sed de información y conocimiento.” Paul Tudor Jones
Una entidad económica contribuye al desarrollo del país ya que permite satisfacer necesidades de la población y generar rentabilidad a largo plazo. Al observar la magnitud de su importancia, conocer la situación económica y financiera permitirá la toma de decisiones oportunas y útiles para su crecimiento y mejoramiento continuo.
Conocer el desarrollo de la situación tanto financiera como económica parte de la información que se genere de los Estados Financieros elaborados bajo fundamentos teóricos y normativos en un periodo específico.
En el Ecuador se generó la dicotomía en el manejo de la información considerando que el Servicio de Rentas Internas presenta una normativa interna al contrario de la aplicación de NIIF que amplía sus parámetros a nivel internacional, evidenciando en los usuarios de los Estados Financieros varios criterios para su interpretación y aplicación.
Considerar el hecho de suscitarse varias inquietudes como establecer si aplico la normativa financiera o fiscal, o cual es la que me permite reflejar en forma fiel y relevante la información, si se presenta sanción al no reflejar alguna de las opciones mostradas, y llegar al punto más extremo, si tomo una de ellas y no aplico la otra me lleva a obtener pérdida en un periodo.
Las entidades de control ecuatoriana al observar la dicotomía suscitada, proporciona instrumentos que equilibren la información, como podemos observar el nuevo formulario 101 Impuesto a la Renta Sociedades emitida el 16-02-2017 NAC-DGERCGC17-00000103, el cual propone una sección relacionada con impuestos diferidos que compensan las diferencias financieras y tributarias.
Ya se dio inicio al cambio para disminuir esta brecha suscitada entre la dicotomía de la información, y en un nuevo horizonte ya se pueda hablar que los cambios propuestos en la normativa permita aplicar los aspectos en forma moderada.
Noticias UISRAEL

Socialización del Informe de Rendición de Cuentas de la Universidad Israel 2022

No Comments