Congreso CIN 2022: Evento de Clausura

Congreso CIN 2022: Evento de Clausura
Este viernes 15 de julio se llevó a cabo la clausura del II Congreso Internacional de Neuroeducación “Resiliencia para un Desarrollo Sostenible”: CIN 2022. La jornada de este día estuvo conformada por 11 ponencias que tocaron diversos temas en cuanto a la psicología, educación, psicopedagogía, aprendizaje, cognición social, entre otros temas relevantes en el área de la neuroeducación; los avances y actualizaciones que se proponen para modernizar la educación en el aula y la educación para la vida.
Como parte de la clausura del Congreso CIN 2022, la mesa directiva estuvo conformada por la PhD. Norma Molina, Rectora UISRAEL; PhD. Erika Escobar, Vicerrectora Académica UISRAEL; Mg. Patricia Albuja Directora del Área de Artes y Humanidades y PhD. Mayra Bustillos, Coordinadora de la maestría y licenciatura de Educación UISRAEL y Miembro del Comité Organizador del CIN 2022.
La PhD. Victoria Poenitz, Coordinadora de la maestría y licenciatura de Psicología UISRAEL, fue la encargada de ofrecer un resumen de la jornada que concentró durante 2 días a personalidades e investigadores de España, Argentina, Colombia, Venezuela y Ecuador.
Las ponencias que se desarrollaron hoy fueron:
- Desarrollo integral y alfabetización temprana – Ana María Borzone
- Literatura, cerebro y empatía: un binomio indisoluble – Alejo Merker
- Análisis de mecánica lectora a partir del uso del eye tracking – Juan Carlos Oliveros
- Cerebro y creatividad una revisión desde las neurociencias – Jorge Edmundo Gordón Rogel
- Neuropsicología de las emociones – Javier Tirapu Ustárroz
- Liderazgo y gestión. Una visión interdisciplinar desde la neuroeducación – Rebeca Castellanos Gómez
- Calidad del docente universitario en la carrera de educación en la UISRAEL – Mayra Bustillos Peña, Yolvy Quintero Cordero y Norma Molina Prendes.
- Autoengaño y las razones por las que creemos en falacias – Nataly Loor Proaño
- La empatía y su influencia en las relaciones interpersonales de los niños en la educación inicial Ecuatoriana. – Iris Carolina Vargas de Carrasquero*
- Gestión Educativa y el Neuroliderazgo en el nivel de Educación Media de Manabí. – Tibisay Milene Lamus de Rodríguez, Jenniffer Sobeida Moreira Choez, Ana Manuela Palma-Avellán y Carlos Orlando Vélez Chávez
- El papel de las emociones en el aprendizaje – Anabela Galarraga Andrade
El evento de este día puede ser visualizado aquí: Congreso CIN 2022, segundo día.
Noticias UISRAEL

Socialización del Informe de Rendición de Cuentas de la Universidad Israel 2022
