fbpx

099 617 5008

logo uisrael

Blog

CIAGUEC 2022: El acceso a las telecomunicaciones en el país ayuda a reducir la brecha digital.

14:50 18 noviembre in Eventos
2
CIAGUEC 2022: El acceso a las telecomunicaciones en el país ayuda a reducir la brecha digital

CIAGUEC 2022: El acceso a las telecomunicaciones en el país ayuda a reducir la brecha digital.

 

El Mtr. Ramiro Valencia en su ponencia destaca que las telecomunicaciones deben formar parte de los servicios básicos para así de esta manera mejorar la calidad de vida de las personas. 

En su estudio nos muestra que, para implementar telecomunicaciones (internet, telefonía móvil), se debe realizar análisis estadísticos para medir el impacto real que tiene en la sociedad en acceso adecuado a internet y a la telefonía móvil; en este caso, poniendo énfasis en las parroquias. Siendo el resultado de estas estadísticas que en el ámbito económico hubo una mejora del 4% en el ingreso anual; en los hombres esta cifra asciende al 6,7%. En el caso del empleo se obtuvo que la empleabilidad aumentó en un 8,5% en aquellas personas que tuvieron acceso a internet. 

La propuesta del ponente es que mediante estas estadísticas se generen políticas públicas basadas en datos reales, no en momentos políticos, que permitan incrementar el acceso a internet en las parroquias, así como implementar políticas que velen por la igualdad y equidad de género. 

Finalmente, comentó: “las telecomunicaciones son un eje transversal de la sociedad y éticamente aplicadas, con políticas públicas adecuadas, tienen un impacto más allá de la situación económica o la empleabilidad; se ha podido determinar que el internet y la telefonía móvil impacta directamente en una mejora en la educación, la productividad de la industria, la mejora en la seguridad, la sostenibilidad y en la calidad de vida”.

Durante el encuentro de este segundo día del XI CIAGUEC, se presentaron las siguientes ponencias en el área de Ciencias de la Ingeniería:

Impacto de las telecomunicaciones en el mejoramiento del ingreso del hogar y planteamiento para la reducción de la brecha digital – Ramiro Valencia Barahona.

La agricultura de precisión, un espacio de vinculación entre la universidad y las comunidades agrícolas – Gabriel Moreano Sánchez

Hacia una inteligencia artificial responsable – Luis Antonio Beltrán

Retos y oportunidades en el desarrollo de ciudades inteligentes – Estevan Gómez

A brief tour of Big Data – Silvia Diana Martínez

Integración Moodle con Sistemas de Gestión Académica en las IES, caso de estudio UISRAEL – Renato Toasa, Henry Recalde, Paúl Baldeón y Patricia Albuja

 

Noticias UISRAEL