5 formas de repasar y subir tus calificaciones
5 formas de repasar y subir tus calificaciones
¿Realmente sacas provecho del tiempo que dedicas a repasar? Descubre 5 formas en las que puedes hacerlo y subir tus calificaciones
Existen distintas maneras de repasar el estudio que realizaste para un examen y conseguir mejorar tus calificaciones. Tom Stafford y Mike Dewar, del prestigioso diario TheGuardian de Estados Unidos, realizaron un estudio y concluyeron que las siguientes 5 formas de repasar pueden ser el camino hacia tu buen rendimiento académico.
1.Deja pasar tiempo entre tu estudio y el repaso
Una de las maneras de corroborar si realmente aprendiste el material que estudiaste es dejando pasar unos días entre que lo estudiaste y lo repasas. Por ejemplo si tienes 5 materiales distintos que estudiar, no repases el mismo día. Hazlo por lo menos día por medio para asegurarte de que lo interiorizaste y no simplemente que lo dices de memoria. Según la investigación llevada a cabo por Stafford y Dewar, las personas consiguen mejores resultados y calificaciones cuando consiguen prolongar en diferentes jornadas la etapa de revisión, en lugar de dejar únicamente el día previo al examen.
2.Prueba distintas técnicas
Tal vez tu desempeño en los exámenes no esté siendo el mejor posible porque te cierras a estudiar y repasar de cierta manera y no pruebas otras técnicas. El riesgo que corres al cambiar es que no te funcione y tengas que probar algo más. Si bien al principio puede resultar frustrante, los investigadores aseguraron que los estudiantes que dedicaron tiempo a explorar opciones de estudio y revisión alcanzaron mejores resultados en cuanto a estudio.
3. El secreto es practicar
Si bien el estudio teórico es fundamental para salvar un examen, también es buena idea practicar. Es decir, ¿sabes que hay un 80% de probabilidades de que el profesor te pida que escribas un pequeño ensayo? Opta por practicar en tu casa escribir uno, dos o tres ensayos hasta que te sientas orgulloso y conforme con lo que realizaste. Observa tus errores, aprende de ellos y verás que no los cometerás en la prueba.
4.Elabora un mapa conceptual mientras repasas
Muchos estudiantes confunden repasar con releer. Son cosas distintas. Repasar consiste en tratar de recordar todo lo que estudiaste, en lo posible sin mirar tus apuntes. Una manera efectiva es hacerlo es elaborando un mapa conceptual en la que puedas escribir las ideas principales y vincularlas. Una vez que lo completes, vuelve sobre el material y comprueba que no te hayas equivocado. Si lo hiciste, u olvidaste algún concepto importante, inclúyelo en el mapa y estúdialo.
5. Procura dormir bien antes del examen
Según distintos estudios, en la noche el cerebro repasa toda la información que adquirió durante el día. Por eso es importante que le dejes tiempo para hacerlo, y descanses bien antes del examen. Incluso durante los días previos puedes incluir pequeñas siestas de media hora que te ayudarán a poner un alto, tomar un breve descanso y seguir con más energía.
- Fuente: Universia México ll Fuente de la imagen: Shutterstock
No Comments