UISRAEL publica el 3° número del año de la Revista Científica UISRAEL

UISRAEL publica el 3° número del año de la Revista Científica UISRAEL
La Universidad Tecnológica Israel se complace en compartir con toda su comunidad académica e investigativa la publicación del más reciente número de la Revista Científica UISRAEL, el tercero del presente año.
En la editorial de este Vol. 9 Núm. 3, el editor de la revista, PhD. Yolvy Quintero, reflexiona sobre el papel del docente y el alumno, asegurando que es primordial dotar a los estudiantes universitarios de las herramientas adecuadas y necesarias para orientar con rigurosidad científica una investigación.
A su vez, menciona que el docente debe desarrollar las competencias investigativas en el alumno, las cuales según Pastora et al. (2020), no solo exteriorizan la madurez intelectual de este, sino también el dominio sobre el tema investigado, su postura como investigador, la habilidad de buscar información partiendo de un razonamiento lógico, ordenado y reflexivo, que lleven a nuevos descubrimientos y señalamientos acerca de una problemática que requiere ser solucionada.
Por tanto, el rol del docente investigador es imprescindible porque se configura como el modelo a seguir, como el guía que les orienta hacia un mundo de inmensas posibilidades, como constructores de una sociedad que urge ser revitalizada desde el saber ser y convivir.
En ese sentido, Díaz (2019) indica que el docente debe ser el faro que irradie la luz que el estudiante requiere para satisfacer su incipiente curiosidad científica. De allí, que solo investigando se puede aprender a investigar porque esa práctica es aprehendida e incorporada a su ser a todo lo largo de su existencia, sobre todo cuando la misma (práctica) va en consonancia con una adecuada formación, revisión y reflexión permanente, dado que la investigación es dinámica y supone deconstrucción, reconstrucción y construcción
En relación con lo anterior, en esta tercera edición se publican 11 investigaciones, 10 artículos y un ensayo que abarcan distintas áreas del conocimiento, relacionadas, en su mayoría, con la educación, desde diferentes puntos.
Los trabajos que se podrán leer en el 3° número del año de la Revista Científica UISRAEL se titulan:
- Realidad aumentada para el desarrollo del pensamiento geométrico variacional. Autores: Luis Manuel Barrios Soto , Juan Antonio Maradey Coronell, Mercedes Josefina Delgado González
- “Ludoactivo”: recurso didáctico de innovación para la optimización de los procesos pedagógicos del centro educativo Yonoly en Barranquilla – Colombia. Autor: Edwin José Morales Acosta
- Transformación digital: propuesta metodológica para la automatización de procesos desde el enfoque del BPM. Autores: Roxana Granda Campoverde, Christian Bermeo Valencia.
- La periferia barrial del Centro histórico de Quito como un lugar habitable, dinámico, patrimonial y social. Autor: Raúl Gonzalo Zhingre Chamba
- Incidencia del síndrome de Burnout y su relación con sobrepeso, sedentarismo y presión arterial elevada. Autor: Luis Eduardo Santaella Palma
- Delitos de mayor connotación psicosocial en la provincia de Tungurahua. Autores: Vicente Leonardo Pérez Yauli, Jorge Oswaldo Tamayo Viera, Ibeth Aracelly Molina Arcos, Edison Manuel Arroba Freire.
- El arte como innovación educativa para desarrollar el pensamiento en el siglo XXI. Autores: Juan Patricio Sigüenza Orellana, Claudio Fernando Guevara Vizcaíno.
- Realidad aumentada en los PPEA. Estudio en alumnado de secundaria. Autores: Manuel Rial Costa, Sandra Rial Costa, Gregorio Sánchez Oropeza.
- La gamificación para el desarrollo sostenible: estrategia para acortar brechas digitales y propiciar espacios inclusivos. Autores: Dilida Anayra Luengo Molero, María de los Ángeles Cruz Tamayo
- Pertinencia de intervenciones psicoterapéuticas en familias bajo régimen legal de visitas supervisadas en Ambato – Ecuador. Autores: Ángel Rodrigo Yanchapanta Paredes, Yosbanys Roque Herrera.
- La extensión universitaria con sentido de responsabilidad social. Autores: Francisco das Chagas Silva de Jesus Hernández, Ramón Antonio de Jesus
Les invitamos a ingresar al: 3° número del año de la Revista Científica UISRAEL para poder revisar las investigaciones realizadas.
Noticias UISRAEL

Socialización del Informe de Rendición de Cuentas de la Universidad Israel 2022
